el sábado 23 de agosto en Costean
con la Asociación Astronómica de Barbastro ASTROSOMONTANO
¡ ven a disfrutar del cielo !
visionado con telescopios ubicados en el antiguo campo de fútbol
el sábado 23 de agosto en Costean
con la Asociación Astronómica de Barbastro ASTROSOMONTANO
¡ ven a disfrutar del cielo !
visionado con telescopios ubicados en el antiguo campo de fútbol
Mariano Badía Buil "Monty" (Estadilla, 1957) es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, donde cursó la especialidad de Historia Antigua.
Actualmente es detective privado y criminalista forense. Polifacético autor, también ha ejercido como arqueólogo, historiador, perito en psicología judicial y locutor de radio.
...
En esta ocasión visita Costean con su aclamada obra,
![]() |
unas setenta personas disfrutaron del acto |
El rey de la Miseria es una obra de teatro sobre la indocilidad como filosofía, sobre la rebeldía como postura ética, sobre la capacidad del ser humano para rebelarse contra lo establecido. Cuenta la historia de una especie de Quijote de nuestros días, de un vagabundo iluminado y de su proceso de conversión a lo que él llama una persona radicalmente honesta siguiendo los pasos del gran filósofo griego Diógenes de Sinope. Es la historia de una actitud, de un brío, de una naturaleza insumisa y burlesca.
¡Una energía dramatúrgica desbordante la de éste Bululú!
Durante 53 minutos declamó incesante un texto -inteligente gracioso y bien estructurado- del que él mismo es autor, captando con ello la atención de un público al que hizo reír pensar y sonreír, y que le aplaudió a rabiar desde este aforo improvisado bajo las estrellas.
![]() |
fotos cortesía de ANTONIO RAYA |
![]() |
un año más, el 23 de abril
Montserrat Lanau Mur
nos preparó una sorpresa
para celebrar el Día del Libro
Tertulia en torno a la creación, edición y publicación de un texto, peculiar en su contenido, escrito en verso y en fabla aragonesa.
Una publicación muy cuidada, doblemente interesante por su aportación a la filología aragonesa y por su significación en el ámbito de la antropología social.
Nos presentaron el libro PREGONS DE NABAL:
José Antonio Orús (autor)
Alberto Gracia Trell (editor), y
Chusep Raúl Usón (de editorial Xor
dica)
viernes 25 de abril de 2025
a las 19 horas
JOAQUÍN COLL dejó un listado con una selección de sus poemas -por entonces, inéditos-. Ilusionado, preparaba su presentación como POETA; había decidido hacer pública su poesía en esta biblioteca.
El domingo 16 de marzo de 2025, en sesión matinal y pública, se dio voz a una lectura de estos poemas en Costean, gracias a la colaboración de Kati García-Bragado , Severino Pallaruelo, Alfonso Ordín , y Juan Carlos Ferré
Joaquín, un ser humano excepcional, muy querido y admirado por quienes le conocieron. Amigos y familiares destacan de él su afabilidad y su capacidad conciliadora. Fue un defensor activo de la Cultura popular y de la Democracia.
Es un grandísimo honor para la Biblioteca pública de Costean, acoger la poesía de Joaquín Coll Cavero en este acto.
La poesía de Joaquín, cercana a su raíz de altoaragonés, es universal en los temas que trata: la incertidumbre vital, la propia identidad, la muerte; también el amor, la belleza, la amistad. Su lectura motiva a la reflexión en torno a la condición humana, la crítica social, los mitos.
🌸
Publicados póstumamente, aquí van los títulos de los poemas que Joaquín había seleccionado para leerlos, en este mismo orden, en su primer recital como autor de poesía, en Costean:
-Barcelona vacía_ p.166
-La casa muerta_ p.170
-Mi amigo Pedro_ p.75
-Las flores_ p.90
-Ensayo sobre la sequía_ p.91
-La ciudad que me costó la vida_ p.168
-El signo de tu rostro_ p.57
-Bajo la piel tostada_ p.171
-Palabras para Helga_ p.133
-No quiero ser Ulises_ p.178
-Confusa está la luz _ p.96
-Es la muerte el camino _ p.181
-Instantes _ p.182
-Réplica _ p.59
-Brahms, sonata 1, op.38 _ p.256
-Bridge, sonata en re menor _ p.257
-Chopin, sonata en sol menor _ p.65
-Palabras para Sol_ p.64
-Tsunami _ p.93
-Temporal _ p.95
-El día de los muertos _ p.172
-7 de marzo _ p.175
-Verso dormido _ p.179
-Espacios perdidos _ p.180
-Banderas _ p.227
-Migraciones olvidadas _ p.229
🌸
Bienvenidos más de cincuenta asistentes, el acto comenzó con una intervención de Juan Carlos Ferré, en la que expuso las claves que se tuvieron en cuenta para la edición y la publicación de Cuadernos de un viejo poeta (antología poética, 1967-2019)
Seguidamente, se proyectó un registro audiovisual -anterior a 2019- facilitado por Severino Pallaruelo, donde el propio Joaquín Coll exponía sus argumentos de poeta, y su deseo por celebrar el primer recital de su poesía en la Biblioteca pública de Costean.
Después de escuchar y visualizar a Joaquín Coll en pantalla, Alfonso Ordín tomó el testigo contando alguna anécdota sobre los poemas de Joaquín, y leyó "Mi amigo Pedro"
Continuó Kati García-Bragado leyendo el poema titulado "Las flores". Después, y por petición expresa y unánime del equipo que previamente había consensuado la programación del acto, Severino Pallaruelo leyó los siguientes poemas seleccionados por Joaquín Coll, en el mismo orden de la lista, hasta finalizar.
Durante la lectura, se podía contemplar, a modo de fondo de escenario, una imagen de paisaje somontano proyectado en la pantalla.
Al terminar, se ofreció un pica-pica y un vino del Somontano, durante el cuál los presentes tuvieron oportunidad de compartir recuerdos y brindar por la memoria de Joaquín Coll, querido compañero.
🌸
Socio de honor y persona fundamental en el equipo gestor de la biblioteca de Costean, cumple 96 años y recibe el aplauso unánime de todos
❤️
✨🎊🎉 ❤️🎉 ❤️🎉🎊✨
"ELABORACIÓN DE VINO Y ANÍS EN ENCLAVES RUPESTRES"
Sábado 18 de enero de 2025
Agradables sorpresas, con la visita inesperada de Nunila López Salamero;
sorpresa doble: ella nos sorprendió con su llegada, y nosotros la sorprendimos a ella cuando encontró aquí uno de sus cuentos, disponible para que todo el mundo pueda disfrutarlo.
Nunila es una gran lectora. Le encantó nuestra colección de libros.
Seleccionó varios para saborear su lectura cómodamente sentada en el sillón de su casa o sobre un tronco añejo y musgoso en algún bosque cercano ;-))
Si queréis conocer más a esta "contadora cuentista", visitad su canal de Youtube
Gracias por venir Nunila, esperamos verte muchas veces por aquí.
CONCIERTO acústico en directo ✨✨💫
JULIA MARO, compositora musical y cantante, nos presentó su libro "Perseidas", un poemario...
Cantó en directo varios temas, musicalizados por ella, acompañada a la guitarra por CARLOS VIDAL
"PERSEIDAS"
✨💫una conjunción estelar: armonía exquisita y vibrante
viernes 7 de febrero de 2025
a las siete de la tarde
ENTREVISTA en radio Cope Alto Aragón
Una selección de cuentos inéditos
-para público familiar-
¡ABRE LA PUERTA A TU IMAGINACIÓN!
Laura Lahoz
además de deleitarnos con la lectura de
algunos de sus relatos inéditos, dona ejemplares
para la venta a beneficio de la asociación
protectora de animales "El arca de Santi"
en sesión matinal
Josan Sanz, vecino de Fonz, viajero independiente, por amor al humanismo y a la naturaleza, ha recorrido en los últimos años diferentes países de los cinco continentes, siempre tratando de mantener un estilo de viaje ligero, sencillo y lo más cercano posible a la gente.
En esta visita a la biblioteca, Josan nos aproxima, con su charla abierta al diálogo y sus fotografías, las tierras y culturas que orillan el Nilo del siglo XXI, desde su desembocadura en el Mediterráneo hasta las fuentes de su origen en el corazón de África.
"El relato de un viaje por varios países de África; Josan Sanz nos mostró gentes que viven cerca del Nilo. Un viaje maravilloso lleno de verdad y alegría en un mundo difícil". (Manuel Gómez Hernández)
Impartido por *_Desmontando a la Pili_* , una cooperativa formada por psicólogas y sexólogas de distintas disciplinas con una larga y variada trayectoria profesional en salud sexual.
Objetivos:
- Desarrollar habilidades básicas para conocerse, aceptarse y valorarse.
- Adquirir herramientas para la promoción de la autoestima y el autocuidado.
- Comprender las propias emociones y la importancia de su gestión y expresión.
Destinado a mujeres mayores de 18 años.
Sábado 16 de noviembre de 2024
Organizado por la Comarca del Somontano de Barbastro en convenio con el Instituto Aragonés de la Mujer, financiado por el Ministerio de Igualdad.
colabora:
Biblioteca pública de Costean
c/Alta 11, 22312 Costean- Huesca